Parcelas en Cantabria - compra, vende o alquila facilmente

Encuentra un terreno para construir, superficies agrícolas, ganaderas o industriales o anuncia tu parcela gratis

Venta y alquiler de terrenos en Cantabria (Provincia)

Terrenos.es ofrece un servicio especializado de búsquedas de todo tipo de suelos, parcelas, fincas o terrenos disponibles en Cantabria Provincia. La web permite encontrar todos los anuncios de venta o alquiler de terrenos urbanos,urbanizables y no urbanizables tanto de particulares como de gestores profesionales y otros expertos (agencias inmobiliarias, bancos) relacionados con el sector inmobiliario. Verás que es muy fácil y sencillo registrarse o publicar tu anuncio de terrenos en la web. Utilice el mapa para encontrar parcelas en cualquier zona
Localidades de la provincia de Cantabria
Bárcena de Cicero17Reinosa7Castillo Siete Villas6Castro-Urdiales5Lombera5Villaverde de Pontones5Barrio El Arco4Barrio Quebrantada4Prellezo4Santa Cruz de Bezana4Santa María de Cayón4Treceño4Barcenilla3Barrio Bocillo3Camplengo3Caviedes3Cuatro Caminos3Hazas de Cesto3Liencres3Limpias3San Pantaleón de Aras3Urbanización Altamira3Viérnoles3Zurita3Arce2Bareyo2Barrio Virgen del Pilar2Cabezón de la Sal2Carandía2Carriazo2Dueso2La Veguilla2Llano2Lugarejos2Obregón2Parbayón2Quintana2San Mamés de Aras2Santander2Santiago de Cartes2Somonte2Soto de la Marina2Suano2Toñanes2Vioño de Piélagos2Allendelagua1Argomilla1Arnuero1Barreda1Barrio El Crucero1Barrio El Mazo1Barrio La Arnía1Barrio La Iglesia1Barrio La Iglesia1Barrio Mies de Coterios1Barrio Puerta1Barrio Santa Bárbara1Barrio Socabarga1Bielva1Bustablado1Caborredondo1Cades1Carasa1Carrejo1Cereceda1Cerecedas1Cigüenza1Corral1Cotillo1Cueto1El Callejo1El Camino1Escalante1Fresnedo1Güemes1Helguera1Heras1Isla Playa1Izara1La Bárcena1La Fragua1La Torre1Lanchares1Laredo1Luey1Luriezo1Mata1Miera1Mogro1Mollaneda1Mortera1Noval1Novales1Ontoria1Oreña1Pesués1Población de Suso1Pontejos1Prezanes1Proaño1Puebla Vieja1Quijas1Rada1Ramales de la Victoria1Renedo de Piélagos1Reocín1Requejada1Requejo1Revilla1Rocillo1Ruente1Sámano1San Miguel de Aguayo1San Miguel de Aras1San Vicente de Toranzo1Santibáñez1Santoña1Seña1Setién1Sopeña1Sopeña1Suances1Tabernilla1Torquiendo1Treto1Urbanización La Mina1Valles1Vallines1Villacantid1Villafufre1Villanueva de Villaescusa1Villasuso1Yuso1

Suelos urbanos, urbanizables y no urbanizables en la Provincia

Elige el tipo de terreno que buscas y mira las parcelas disponibles en venta o alquiler en todas las localidades de la provincia

Últimos terrenos publicados

Encuentra anuncios más actuales de todo tipo de terrenos de particulares, agencias más destacadas o bancos.
San Vicente de Toranzo 1925 m²
120 000 €
Particular
Urbano, 1 925 m²
San Vicente de Toranzo, Cantabria
AguaElectricidadAlcantarilladoRíoPueblo+3
Santa María de Cayón 1002 m²
124 000 €
Particular
Urbano, 1 002 m²
Barrio El Sombrero, Santa María de Cayón, Cantabria
AguaElectricidadGasAlcantarilladoCobertura movil+3
Argomilla 1475 m²
29 750 €
Particular
No urbanizable, 1 475 m²
La Penilla, Argomilla, Cantabria
Cobertura movilRíoPuebloAutopista o autoviaMontañas+2
Santa María de Cayón 6148 m²
165 996 €
Particular
Urbanizable, 6 148 m²
Barrio Las Huertas s/n -Argomilla de Cayón, Santa María de Cayón, Cantabria
AguaElectricidadAlcantarilladoCobertura movilAutopista o autovia+2
Santa María de Cayón 547 m²
67 700 €
Particular
Urbano, 547 m²
Argomilla de Cayon, Santa María de Cayón, Cantabria
AguaElectricidadGasAlcantarilladoCobertura movil+4
Barrio Bocillo 800 m²
60 000 €
Profesional
Urbano, 800 m²
Barrio Bocillo, Cantabria
AguaPiscina
Laredo 1200 m²
46 500 €
Profesional
No urbanizable, 1 200 m²
Laredo, Cantabria
Rústico o rural
Luriezo 46482 m²
98 475 €
Profesional
Urbano, 46 482 m²
Luriezo, Cantabria
PuebloRústico o rural
Mostrar más anuncios

Dónde comprar terrenos en Cantabria

Los terrenos más baratos en venta en la provincia de Cantabria están en los municipios de Izara, con un valor mínimo de 0,50€/m²; Molledo, con 1€/m²; Secadura, con 1,20€/m²; Proaño, con 1,30€/m²; y Yera, con 1,60€/m². El precio tiene unas cifras tan reducidas por la gran disponibilidad de suelo rústico en venta.

Las poblaciones con los solares urbanos más caros son: La Arenosa, Liencres, Santa María de Cayón, Ajo, Gornazo, Queveda y la capital de provincia, Santander. La situación de las parcelas urbanizables es similar a la del suelo urbano, ya que se concentra y presenta mayor demanda en los mismos lugares.

El suelo forestal protegido predomina en Cantabria

La mayoría de las zonas naturales cántabras están protegidas por su interés medioambiental y paisajístico. Más del 65% de la superficie es forestal, está arbolada y parte de ella incluida en la Red Natura 2000. Es por ello que gran parte del terreno de esta Comunidad Autónoma pertenece a la clasificación de Suelo Rústico de Especial Protección, seguido del de Protección Ordinaria.

El urbano se aglutina en las ciudades más grandes, en las que se desarrollan gran parte de los servicios y la industria. Los alrededores de estas poblaciones cuentan con parcelas urbanizables, mientras que predomina una gran red de núcleos rurales, en cuyas zonas de pastos se desarrolla la agricultura y la ganadería.

El gobierno cántabro está llevando a cabo un programa de regeneración de áreas urbanas y rurales con acciones para incentivar la actividad y fijar la población joven en estas últimas. Igualmente se facilitan ayudas para la urbanización y reurbanización de barrios, espacios públicos y privados, así como para la edificación en solares de nuevas viviendas previamente demolidas.

La actividad inmobiliaria se concentra mayoritariamente en Santander, que agrupa la mayor parte de las operaciones de compraventa y alquiler que se realizan en la región.

De la industria al turismo pasando por el comercio

A pesar de ser anteriormente una región industrial, actualmente se ha centrado más en los servicios y el turismo. Destacan las actividades hosteleras, el comercio y la logística. A pesar de ello, la industria supone casi un 21% del PIB de la región, que sigue apostando por la exportación.

En cuanto a suelo industrial, cuenta con el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, con más de 28.000 m² edificables, disponibles para la construcción de edificios distribuidos en parcelas urbanizadas. Además de los parques industriales y polígonos repartidos por toda la geografía cántabra, como en Besaya, Laredo, Tanos, Alto Asón o Sámano, entre otros.

Entre pastos y vacas

Cantabria ha destacado siempre por su vocación agropecuaria, especialmente la ganadería (aproximadamente un 90% de la producción agraria regional) que está especializada en la industria cárnica y lechera.

Actualmente se apuesta por la agricultura ecológica, a la que se dedican más de 3.400 hectáreas, casi su totalidad están destinadas a la ganadería, superando las 5.500 cabezas de bovino.

En los últimos años se ha tendido a un abandono del ámbito rural. Para combatir la despoblación se ofrecen distintas desgravaciones fiscales y ayudas a través de un programa de desarrollo rural.

Una región en constante evolución

Cantabria es una tierra plagada de pastos y vacas, que no olvida aplicar la innovación al sector agropecuario, a la vez que cuida del turismo y fomenta la industria. Es una región, que a pesar de sus diferencias entre las zonas costeras e interiores, ha sabido encontrar el equilibrio apoyando el desarrollo rural para impulsar su potencial.

Preguntas frecuentes
  • ¿Qué localidades tienen los terrenos más baratos en Cantabria?

    Los municipios con las superficies urbanas, urbanizables y rústicas de menor coste son Los Corrales de Buelna y Ramales de la Victoria.

  • ¿Qué pueblos poseen un gran valor turístico para comprar terrenos en Cantabria?

    Los lugares de mayor reclamo turístico que, a su vez, cuentan con las mejores oportunidades para adquirir cualquier tipo de parcela, solar o finca son Santillana del Mar, Potes, Comillas, Bárcena Mayor, San Vicente de la Barquera, Cartes, Laredo, Carmona, Liérganes y Mogrovejo.

  • ¿Qué ayudas y/o subvenciones se conceden a las explotaciones agrícolas de Cantabria?
    • Ayudas a la primera instalación de agricultores jóvenes y la modernización de las explotaciones agrarias.
    • Ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo para operaciones finalizadas en los ejercicios FEAGA 2021/2022 y 2022/2023 al amparo del programa de apoyo al sector vitivinícola español 2019-2023.
    • Ayudas para centros de recogida de animales de compañía abandonados para 2021.
    • Ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas reconocidas.
    • Ayudas para instalaciones de producción de energía basadas en energías renovables y de ahorro y eficiencia energética en edificaciones destinadas para servicio público municipal de Entidades Locales.
    • Ayudas a las entidades asociativas agrarias para la colaboración en la prestación de servicios de asesoramiento que incluya la gestión técnico-económica, a las explotaciones agrarias.
    • Ayudas a la electrificación mediante el empleo de sistemas de producción de energía, prioritariamente autónomos, basados en energías renovables, en edificaciones aisladas del medio rural, de propiedad particular.
    • Ayudas urgentes de apoyo al sector de flor cortada y planta ornamental.
    • Ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas que realicen las pruebas diagnósticas de los programas de sanidad animal de erradicación obligatoria y otras enfermedades animales con un veterinario de explotación autorizado.
    • Ayudas de mínimis para el apoyo a la producción lechera del ganado vacuno.
    • Ayudas para la promoción de razas puras de ganado bovino de carne en Cantabria.
    • Ayudas a la mejora de la producción y comercialización de la miel.
  • ¿Qué tipos de cultivo tienen mayor predominio en Cantabria?

    La agricultura cántabra destaca por una serie de cultivos, que tienen gran influencia a nivel nacional:

    • Hortalizas, leguminosas y tubérculos: judía seca, judía verde, tomate, pimiento, cebolla, lechuga, puerro, repollo, berza, coliflor, acelga y patata.
    • Frutales y frutos secos: manzana, pera, kiwi, nogal y avellano.
    • Cereales: cebada, trigo y alfalfa.
    • Viñedos.
Esta web terrenos.es, cuyo responsable es Pirañas Online SL, utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies y también nuestra política de privacidad. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.